La autoestima y la creatividad

Cuidarse desde dentro…

La autoestima es la percepción y valoración que tenemos de nosotros mismos.

No se trata de pensar que somos perfectos, sino de reconocernos como personas valiosas, con virtudes y defectos, y tratarnos con respeto, amor y comprensión.

Detalle del proceso Retrato en Acuarela

💛 Cuidar tu autoestima no es egoísmo, es una forma de amor propio.

Frida Kahlo (México)

Conocida por sus autorretratos intensos y simbólicos, Frida pintó su dolor físico y emocional, pero también su identidad, sus pasiones y su poder. A través del arte, desarrolló una forma única de autoestima: cruda, honesta, sin máscaras. Su obra dice: “Aquí estoy, con todo lo que soy, y me sostengo.”

Amrita Sher-Gil (India-Hungría)

Aunque menos conocida fuera del mundo del arte, Amrita fue una pintora rebelde para su época (décadas de 1930). Desafió los estándares coloniales y patriarcales con su estilo realista y sensible. Pintó mujeres con dignidad, mostrando su vida cotidiana y emociones reales. En una carta, escribió: "Pinto porque me siento viva cuando lo hago", reflejando cómo el arte le daba sentido y afirmación personal.

Juana Lumerman (Argentina)

Olvidada por décadas, Juana pintó escenas urbanas y mujeres con una mirada moderna y sensible en el siglo XX. Fue ignorada por los grandes museos, pero su obra resistió el olvido. Hoy, mirar sus cuadros es un acto de justicia y reconocimiento hacia una mujer que siguió creando sin renunciar a su autenticidad, aunque el mundo no mirara.

Proceso creativo con pinceladas en Acuarela estructuradas para dar formo al rostro con toques de color

💛 Conclusión: Cuidarse es también crear

Como estas artistas, conocidas o no, nos enseñan: cuidar la autoestima no es solo sentirse bien todo el tiempo, sino tener el valor de seguir siendo tú misma incluso cuando el mundo te pone en duda. Ya sea con pinceles, palabras o decisiones diarias, construirte a ti misma también es una forma de arte.

Bibliografía sobre Autoestima y Autocuidado

🔹 Autoestima

Nathaniel Branden – Los seis pilares de la autoestima
Un clásico en el tema. Branden describe seis prácticas esenciales para fortalecer la autoestima, desde la autoaceptación hasta vivir con propósito.

  1. Louise L. Hay – Tú puedes sanar tu vida
    En este libro, Hay explora cómo los pensamientos negativos y la falta de amor propio afectan la salud y la vida. Muy enfocado en el poder del lenguaje positivo.

  2. Rafael Santandreu – El arte de no amargarse la vida
    Con un enfoque basado en la psicología cognitiva, Santandreu ofrece herramientas para fortalecer la autoestima a través del cambio de pensamiento.

  3. Melody Beattie – Ya no seas codependiente
    Excelente para trabajar la autoestima dentro de relaciones dependientes. Ideal si te cuesta poner límites o priorizarte.

🔹 Autocuidado

  1. Audre Lorde – Sister Outsider (especialmente el ensayo: Cuidarse a una misma no es autocomplacencia, es supervivencia)
    Un texto poderoso desde el feminismo negro, donde el autocuidado es visto como un acto político y radical, especialmente para mujeres y comunidades marginadas.

  2. Sara B. Johnson – The Self-Care Solution
    Guía práctica y accesible para integrar el autocuidado en el día a día sin culpa, ideal si buscas ideas simples pero efectivas.

  3. Lucía Terol – Esencia Minimalista
    Este libro une autocuidado, gestión emocional y estilo de vida consciente, desde un enfoque más espiritual y de bienestar.

  4. Kristin Neff – Sé amable contigo mismo (Self-Compassion)
    Neff, pionera en la investigación